Diferencias entre limpiar, sanitizar y desinfectar.

sanitización-desinfección

Hoy en día a causa del Covid-19 o coronavirus hemos mejorado los hábitos de higiene en nuestra casa o centro de trabajo, pero ¿que es lo recomendable para evitar superficies contaminadas?.

Normalmente confundimos los términos de limpiar, desinfectar y sanitizar creyendo que cualquiera de estas acciones evitara contagio definitivo con el covid-19, pero cada una de estas acciones son totalmente diferentes.

  • Limpiar: Es un proceso en el cual movemos las impurezas visibles de ambiente como el polvo, tierra, restos de alimentos, escombros, etc. Normalmente ocupamos jabón, detergente o algún limpiador para superficies. Pero esta acción no implica una eliminación exhaustiva de bacterias o gérmenes.
  • Sanitizar: Los productos embotellados que cuentan con esta especificación prometen dejar libre de gérmenes cualquier superficie que pueda dañar la salud, esta acción solo reduce y no mata, el numero y el crecimiento de una bacteria, virus u hongo. Normalmente este proceso se ocupa mucho en las cocinas de restaurantes donde al terminar la jornada limpian las superficies para dejar estas áreas sanitizadas para el día siguiente.
  • Desinfectar: Es el proceso mas efectivo de todos ya que consiste en eliminar a los organismos microscópicos (gérmenes, virus, hongos) en las superficies. Esto con productos aprobados por la EPA. La diferencia es que no elimina la suciedad o desechos visibles que puede eliminar la limpieza. Puedes ver parte de nuestro servicio en https://www.youtube.com/watch?v=bHc7a8hIf48

Ya entendido esto se recomienda hacer una limpieza en el hogar, auto o instalaciones de trabajo y añadir una desinfección patógena para eliminar los gérmenes, virus y hongos en sus instalaciones. Te recomendamos preguntar por nuestros servicios y proteger tu hogar o centro de trabajo del coronavirus.